¿Cómo definir el nombre de mi negocio?

Habiendo tantas personas tratando de emprender una idea o un negocio y con el transcurso del tiempo, cada vez es más complicado definir el nombre de una empresa.

El nombre de tu empresa/negocio NO es la razón social

Si tienes un negocio y nunca le has puesto un nombre a tu empresa, puede que te refieras a tu negocio como: “Nombre Empresa S.A. de C.V.”. He visto negocios que llevan años así, pero ese no es el nombre del negocio, esa es la razón social.

No recomiendo referirse a su negocio con la razón social. El primer motivo, tal vez por estrategia fiscal, o por abrir otro producto o servicio o por alguna estrategia necesites crear otra razón social, pero sigue siendo toda una misma empresa, ya no caerá todo sobre el mismo nombre, haciendo que esto pierda sentido.

El segundo motivo es porque nadie va a llamar a tu empresa por tu razón social, afrontémoslo, nadie dice voy a comprar un pan de Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V., nos referimos al nombre de la marca, Bimbo.

¿Cómo inventar un nombre?

He pasado días enteros tratando de resolver esto para proyectos o ideas. Aquí comparto dos formas, o las más comunes que he visto y que funcionan.

1. Nombre abreviado 

En lo personal considero que es difícil de encontrar disponible un nombre así pero vale la pena intentar. La idea es juntar un juego de palabras relacionados a tu negocio y abreviarlos. Un ejemplo es Cemex, es una abreviación de dos palabras:

 Cementos Mexicanos = Cemex

Incluso en México hay empresas que juegan con la razón social para definir su nombre. Un ejemplo de esto es Lamosa, si ven un poco más de la historia de Lamosa, podrán ver cómo ellos cambiaron el nombre de razón social, pero no cambiaron el nombre de su marca.

Ladrillera Monterrey, S.A. = Lamosa

2. Nombre (abreviado) + descripción de tu producto.

Hay otras opciones en las cuáles las empresas pueden utilizar alguna palabra inventada o conjunto de nombre abreviado más la descripción de sus productos.

Una de las primeras opciones que se me viene a la mente es el negocio de un buen amigo que está emprendiendo en el negocio de condimentos con unas sales que recomiendo. El nombre que más les latió fue el de “Loreto” sin embargo ese nombre probablemente estaba utilizado en múltiples marcas para diferentes cosas. Su nombre quedó así:

Loreto Condimentos Gourmet

La ventaja de hacer esto es que a las personas que no tienen una idea que es “Loreto” o qué hace la marca, en el mismo nombre describen su giro y a qué se dedican. Esto es una excelente estrategia para poder dar a conocer la marca.

En la agencia tenemos un cliente que utiliza una abreviación (no he preguntado exactamente que significa) y utiliza otra palabra descriptiva. Ellos son TDOrthontics y se dedican a la venta de equipo y material para dentistas.

TD+Orthodontics = TDOrthondics

¿Cómo valido el nombre de mi negocio/empresa?

Si estás en México, la mejor forma de validar esto es en el IMPI y ahí mismo podrás registrar tu marca, pero en lo personal no siento que es la mejor forma de validar el nombre.

Lo que yo personalmente hago para validar el nombre es ver la disponibilidad de los dominios y la disponibilidad en las redes sociales. El principal objetivo de esto es validar que no vaya a haber alguien con algún nombre similar y que haga exactamente lo mismo.

Siguiendo el ejemplo de Cemex, que tal si yo me dedicara a vender Cerezas y hubiera optado por el nombre Cerezas de Mexico = Cemex, tal vez no entramos en el mismo giro pero el nombre ya está ocupado y es bien conocido, o el dominio .com ya está muy bien posicionado. Aquí valdría la pena pensar en alternativas del nombre: Ej. CeDeMex, CereMex, CerezasMexicanas, entre otros hasta encontrar una variación que haga más sentido.

En el caso del IMPI, si no es una marca públicamente reconocida, pudiera haber 2 marcas con el mismo nombre, pero registradas en diferentes clases o giros de negocio. Mientras pudiera no haber problema, me inclino más por tener un nombre único.

En el caso de las redes sociales siempre busco que tengan un usuario único disponible en Facebook, Twitter e Instagram ( o a veces en más redes, dependiendo en cuáles vaya a participar la marca).

Una herramienta que recomiendo para esto es la de: https://namechk.com/

Opciones a considerar

Verificar que el nombre no sea una grosería en otro idioma

Vale la pena encontrar si la palabra a utilizar no es ofensiva en otros lugares. En el caso de Bimbo, ellos hacen negocios internacionales, sin embargo tuvieron que manejar nombres de marcas diferentes ya que en Estados Unidos, la palabra bimbo resulta ofensiva.

No hagas de tu marca algo tan difícil de pronunciar

Hay veces que tenemos un nombre, que nos gusta pero es difícil de pronunciar. Esto sucede mucho cuándo hay palabras no comunes y con letras en específico, si es difícil siempre tendrás que andar deletreando el nombre. Google fue un caso similar, sin embargo al ya ser mundialmente reconocida cualquiera (corrección, la gran mayoría) sabe pronunciarlo.

Evita nombre excesivamente largos

Trata de evitar contar con nombres tan largos, el motivo es que hay muchos trámites, o lugares donde te verás en la necesidad de abreviar el nombre y luego puede terminar siendo confuso de entender.

Adicional: Experiencia propia

Hace ya 7 años que registramos la marca de Mobkii. Mobkii es una abreviación de Mobile Key. Ya que cuando iba empezando con el negocio era más enfocado a todo lo móvil y sabía que el celular sería la llave al mundo. Sin embargo, al estar ese nombre como tal ya ocupado, opté por hacer una alteración a la palabra Key por Kii. La doble ii fue sólo para darle un poco más de personalidad.

Me gusta mucho el nombre, aunque admito que siempre ha sido difícil pronunciar y terminan confundiéndolo o pronunciándolo de una manera diferente.

Esos fueron algunos de los tips y sugerencias sobre el nombre que le quieran dar a la marca. En próximas publicaciones hablaré más sobre logotipos, dominios, redes sociales y cómo unificar todo lo de la marca.

¿Ya tienes el nombre de tú marca, estás buscando alguno, necesitas ayuda? Deja tus comentarios y yo personalmente los estaré contestando.

Compartir: