Existe una gran área de oportunidad para la digitalización en México. Según el INEGI existe más de 4.1 millones de PYMEs en el país, pero sólo 300,000 utilizan tecnología en sus negocios.
Un estudio realizado por KPMG revela que el 86% de las empresas en México consideran que las tecnologías que permiten revolucionar el trabajo son la mayor oportunidad que tienen las PYMEs ante escenarios inciertos, como la crisis generada tras la pandemia del coronavirus. Pero de los encuestados sólo el 47% declara utilizar una herramienta.
La digitalización o automatización
La digitalización ayuda a sistematizar o hacer procesos de forma digital que ayudan a poder analizar, medir y mejorar el desempeño de la empresa en general, departamentos o de cada individuo. Cómo bien se dice, pasar de átomos a bits.
El beneficio de hacer esto es que te dará más información en tiempo real y en menor tiempo, con lo cuál se puede aprovechar más el tiempo en hacer crecer el negocio.
La digitalización no es sólo marketing digital, usar correo y tener video conferencias, si no llevar todos los procesos de forma digital. Desde tener un registro de todos los prospectos, cotizaciones, hasta poder medir procesos internos de producción, llevar toda la contabilidad por medio de una plataforma digital, y tener indicadores de desempeño en tiempo real.
Panorama para México
Con los números compartidos por el INEGI, queda más claro que hay una clara área de oportunidad y hay una gran demanda de las empresas para empezar a digitalizarse. Esto también representa una gran área de oportunidad para profesionales, ya que para poder hacer una buena digitalización tiene que haber una persona o equipo que tenga un excelente equilibrio entre el conocimiento del negocio así como de las tecnologías.
Antes estas digitalizaciones eran por medio de ERPs o plataformas como SAP u Oracle, que pueden ser mucho más costosas, o bien se hacían por medio de desarrollos a la medida para poder llevar este control. La gran ventaja es que ya hay plataformas como Zoho Creator, Microsoft Power Apps y Amazon HoneyCode que te permiten hacer sistemas personalizados a un costo bajo y sin saber mucho de programación.
De mi punto de vista, habrá más negocios que van a requerir poder hacer este tipo de implementaciones y conectar diferentes sistemas para que pueda fluir la información en la empresa. Hemos hecho este tipo de implementaciones y definitivamente son un factor que ayuda a la aceleración y crecimiento de los negocios.
¿Qué es lo que te gustaría digitalizar?
Fuente: La automatización de procesos