Siempre lo digo y lo sigo diciendo, todos queremos ser felices. A todos nos gusta estar y sentirnos contentos. Para algunas personas la felicidad significa una cosa y para otros significa otra diferente, sin importar, cuál sea siempre es algo que buscamos.
¿Qué tiene que ver esto con el trabajo o mi emprendimiento? De nuevo, todos queremos ser felices y esto también puede servir para tu vida profesional.
Aquí las 5 creencias tóxicas, que no nos ayudan a alcanzar la felicidad que buscamos.
1. Una vez que logre esto, seré feliz
Todos los objetivos y metas que nos pongamos con importantes. Sin embargo, muchos creemos que seremos felices cuándo y sólo si logramos esos objetivos o cumplimos nuestras metas. Con este pensamiento, jamás podremos disfrutar el presente y no disfrutaremos el camino hacia nuestros objetivos.
El pasado ya ocurrió, aprende de el y déjalo ir, el futuro aún no sucede, no pierdas tu presente preocupándote por tu pasado o tu futuro. Disfruta lo que haces, si estás emprendiendo un negocio y aún no logras tu meta de ventas, disfruta el momento mientras llegas.
Pensar que la felicidad está sólo al final de los objetivos y metas cumplidas, es tan irreal cómo creer que si existe oro al final del arcoíris. Supón que logras tus metas, tus objetivos de ahí qué sucederá, te pondrás otros objetivos y metas y sólo serás feliz pocas ocaciones en tu vida. Decide ser feliz y disfruta y agradece lo que tengas mientras te esfuerzas en lograr lo que quieres.
2. Las emociones negativas son malas
Cuándo nos toca afrontar algunas emociones como ansiedad, miedo o tristeza, muchas veces tratamos de ocultar esas emociones, pero realmente no significa que se hayan ido, al contrario las enterramos y crecen.
Si las aceptamos, tratamos de aprender de ellas, no crecerán dentro de nosotros, permitiendo que podamos vivir más plenamente y podamos ser felices.
Todos esos momentos de frustración, irritación, resentimiento, enojos, celos y miedo no son malas noticias, son las cosas que no nos permiten avanzar, entre más rápido aprendas de esos sentimientos más rápido podrás avanzar.
3. Es muy tarde para cambiar
Todo fluye, el mundo está en constante movimiento, está cambiando y día a día es diferente.
Me lo digo a mi mismo, muchas veces, empieza y todo va a fluir. Es cómo cuándo quieres ir al gimnasio tal vez te cuesta llegar hasta el gimnasio, pero ya estando ahí empiezas con tu rutina, o como cuándo quieres empezar un negocio, no sabes, le das vueltas, etc, pero empiezas y todo empieza a fluir.
Si piensas que es muy tarde, mejor, recuerda que te queda aún menos tiempo haz lo que tengas que hacer, vive lo que tengas que vivir, pero no te quedes con las ganas. No hay peor sentimiento que el del arrepentimiento.
«El secreto del cambio es enfocarnos en toda tu energía, no en la lucha con lo viejo, sino en la construcción de lo nuevo. » -Socrates
4. Buscar el perfeccionismo
En algunas cuestiones de mi vida yo trato de buscar el perfeccionismo y no siempre es bueno. Siempre concentrarse en el perfeccionismo nos hará perder tiempo y definitivamente es algo que nos podrá frustrar fácilmente, sobre todo si tus metas son muy grandes.
Por más intentos que hagas, jamás serás perfecto. Si vas empezando te darás cuenta que no todo siempre puede ser rápido, y cuándo ya te vuelvas un experto, te darás cuenta todo lo que falta de aprender. Mejor intenta, haz tu mejor esfuerzo y no te preocupes por la perfección.
Como dice un dicho:
Naciste para ser real, no para ser perfecto.
5. Todo lo tomas personal
No hagas todo personal, no todo lo que hacen y dicen es sobre ti, sobre lo que haces, sobre lo que dices. Esto es un claro síntoma que también te importa mucho lo que digan las demás personas. Tu siempre haz tu mejor esfuerzo y se tu mismo.
No dejes que lo que haga tu vecino sea algo que te gate energía, tenemos tan poco tiempo en este mundo para gastarlo preocupándonos de todo.
Cuándo te enfrentes a una situación difícil o a algún problema, no te concentres nunca en el problema, este tipo de mentalidad es la que te hace tomarte las cosas personales, enfócate en la solución, si fue un error aprende y sigue adelante.
Conclusión
Todos luchamos contra nuestros propios demonios, pero entre más tardemos en afrontarlos menos vamos a disfrutar la vida. Recuerda que tenemos la fortuna de estar vivos, agradece todo lo que tienes y disfruta.
Comparto una experiencia personal. Una vez me encontré en una situación frustrante, me sentía mal me daba pena, pensaba en qué dirían de mi, sentía que no estaba avanzando en mi vida es bien difícil estar aquí y por algún momento sólo dije que me iba a dejar de preocupar tanto iba a disfrutar y más rápido de lo que recuerdo salí de mi situación.
Disfruta y busca ser feliz.
Artículo basado en: Once you get rid fo these 5 toxic beliefs, you’ll be much stronger.