Creo que es seguro decir que no hay ninguna industria, mercado o negocio que no pase por algún bache o tiempo difícil. Los tiempos difíciles parecen un infierno cuándo eres un emprendedor o una pequeña empresa, mientras que las empresas grandes, con su experiencia se anticipan a esto y toman acción.
Estos consejos van principalmente para emprendedores, freelancers o pequeñas empresas que espero puedan ayudar a poder salir adelante.
1. No olvides por qué empezaste
En otras publicaciones hemos hablado de lo importante que es entender por qué empiezas un negocio, ya sea por la felicidad que te da hacer lo que te gusta, o por la oportunidad económica que representa para tu estilo de vida, etc.
Definitivamente no es fácil lidiar con las épocas de “vacas flacas” de un negocio, pero si recuerdas tu pasión, encontrarás la motivación constante y continua y con eso tendrás la energía para afrontar cualquier reto. No olvides que toda tormenta, acaba y el diluvio no es para siempre.
2. Mide, mide y mide
Un error que muchas veces las empresas hacen es no evaluar constantemente al mercado, evaluar cómo está la competencia y sondear las necesidades de los clientes. Define las métricas necesarias para tu negocio para que puedas entender y tomar decisiones antes de que las cosas sucedan o se pongan mal.
3. Promueve tu negocio
- Pide referencias a amigos
- Busca prospectos en LinkedIn
- Haz una promoción o sólo promueve tu negocio en Facebook (no es necesario tener mucho presupuesto).
- Publica en las redes sociales
4. Innovar o morir
- Busca fugas de dinero y arréglalas.
- Crea servicios o productos o variaciones del mismo y pruébalos.
- Busca formas creativas de ahorrar tiempo.
- Busca formas de facilitar el proceso de compra para tus clientes.
- Busca maneras de dar un mejor servicio.
5. Paciencia
La diferencia entre un perdedor y un ganador es la perseverancia. Muchos negocios empiezan o pasan por muchas curvas de aprendizaje, desde el área legal, contable, administrativa, operativa, de recursos humanos, tecnológicos, etc, no te frustres si estás atravesando una etapa difícil, no es el fin del mundo. Muévete rápido, ama lo que haces y logra tus objetivos. No tengas miedo a cometer errores, pero por todos los motivos, no te quedes estático.
Estos son sólo algunos consejos, hay muchas maneras de prevenir y de poder tomar acción ante tiempos difíciles de una empresa. Si tienes alguna otra sugerencia no olvides escribirme o comentarlo.